top of page

Actividades

  • lacelula10
  • 5 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

Actividad # 1

Test Natural

Responde las siguientes preguntas de selección múltiple con única respuesta de las cuales debes elegir la correspondiente a cada una que aparece a continuación:

1. ¿Cómo se llama la capa que delimita la célula?

A. Pared Bacteriana

B. Pared De Celulosa

C. Pared De Secreción

2. ¿Cómo se llama el líquido que llena la célula?

B. Citosol

C. Agua

D. Plasma

3. ¿Cuál de las siguientes estructuras no es un orgánulo celular?

A. Aparato De Golgi

B. Retículo Endoplasmatico

C. Mesosoma

D. Centrosoma

4. ¿Cuáles son los tipos de células que existen?

B. Molecular y polimolecular

C. Vegetal y molecular

D. Industrial y referencial

Actividad # 2

Sopa Celular

  • Desarrolla la siguiente sopa de letras donde encontraran las palabras sobre el tema.

Haz click en la sopa de letras y te llevara a la actividad.

SOPA CELULAR

Actividad # 3

El huevo de gallina. Una macrocélula

Esta experiencia se realiza en Educación Secundaria, pero creo que se puede realizar en primaria, fundamentalmente porque los alumnos tienen que conocer qué es una célula y cuales son las partes fundamentales de la misma. He puesto ya en el blog dos entradas para ver células de epitelio de cebolla y de mucosa bucal. Ahora veamos a simple vista una gran célula


MATERIAL:

1.- Yema de huevo de gallina

2.- Recipiente de 500 ml

3.- 1 cucharilla de plástico

4.- Agua

5.- 1 lupa


PROCEDIMIENTO:


1. Colocamos agua hasta la mitad en el recipiente de medio litro. Rompemos la cáscara y vaciamos todo el contenido del huevo en el recipiente con agua. Es necesario manejar el huevo con cuidado para no romper la yema y poder trabajar con ella.


2. La yema es la célula: observa la forma, tamaño y consistencias de la célula. Identifique las tres partes principales de la célula.


3. Aplastamos un poco la yema (célula) y observe una telita muy delgada que se arruga al tocarla con la cuchara, esta es la membrana celular.


4. Identificamos el citoplasma observando todo lo que esta en el interior de la membrana (todo lo decolor amarillo).


5. Identificamos el núcleo a través de la membrana celular, observando con la lupa un punto blanquecino localizado en algún sitio del citoplasma; si no se observa el núcleo de este modo, es necesario mover la yema con la cucharilla y tratar de voltearla, teniendo cuidado de no reventarla, o sea, de no romper la membrana. Buscar el núcleo celular en forma de punto pequeño de color blanquecino.


EXPLICACION:La célula es la unidad básica estructural y funcional constituyente de todos los seres vivos; es también la partícula más pequeña que posee vida. Los principales componentes de una célula son el núcleo, citoplasma y membrana plasmática, que son las que estudiamos en primaria.El huevo de ave, es una de las células más grandes que existen, por lo que podemos observarla a simple vista e identificar las tres partes principales que la constituyen.La yema es la célula contenida en el huevo y la clara y cascarón son membranas o cubiertas que protegen a la célula y contienen sustancias nutritivas de reserva.El huevo es una célula sexual femenina animal, en la cual, después de ser fecundada por la célula sexual masculina, se desarrolla el embrión o nuevo ser.


sigue este enlace:


Actividad # 4

  • Responde los siguientes enunciados de acuerdo a las imágenes a continuación:

  • ¿Cuáles son las principales diferencias entre la célula procariota y la célula eucariota?

  1. _____________________________________________________________________________________________________________________

  2. _____________________________________________________________________________________________________________________ reponde aqui...

  3. _____________________________________________________________________________________________________________________

  • Escribe las partes que solo están presentes en la célula vegetal.

a. _________________________________________________________ c. ___________________________________________________________

b. _________________________________________________________ d. ___________________________________________________________ responde aqui

  • Escribe las partes que solo están presentes en la célula animal.

a. _________________________________________________________

b. _________________________________________________________ responde aqui

¿Cuáles son las principales diferencias entre la célula eucariota vegetal y la célula eucariota animal?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

responde aqui

Actividad # 5

Observa los siguientes videos que se encuentran en los enlaces a continuación al que deberán dar click y después realiza un breve escrito sobre estos.

https://www.youtube.com/watch?v=Q7_-Kw4bpAI

https://www.youtube.com/watch?v=5GATtn4edeU

https://www.youtube.com/watch?v=8ewSP5GVJos


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page